Naturaleza de los derechos. Los derechos como límite de la soberanía estatal
Resumen
Los derechos humanos constituyen los derechos morales supremos reconocidos y protegidos por el derecho internacional y los estados por su parte, los han de incorporar en su normativa interna y estas garantías se fundan en la dignidad intrínseca de todos los seres humanos. Si bien todos los actores sociales están obligados a no violar los derechos humanos, es el Estado el responsable de crear y sostener un sistema efectivo de provisión y protección de los derechos de los individuos bajo su jurisdicción. Por nuestra reflexionamos a modo de alerta a la comunidad científica internacional sobre la naturaleza de los derechos y sus límites en la soberanía estatal y su vigencia hasta nuestros días. Empleamos métodos como el exegético, el histórico lógico, el analítico sintético y del nivel empírico el análisis de documentos, los cuáles propiciaran su correspondiente aporte a las disciplinas de los derechos humanos e internacional.
Palabras clave:
Derecho, soberanía estatal, derechos humanos, derecho internacional.
ABSTRACT
Human rights constitute the supreme moral rights recognized and protected by international law and states. They must be incorporated into their domestic regulations and these guarantees are based on the intrinsic dignity of all human beings. While all social actors are obliged not to violate human rights, it is the State the responsible for creating and sustaining an effective system of provision and protection of the rights of individuals under its jurisdiction. For our reflection as an alert to the international scientific community about the nature of rights and their limits in state sovereignty and their validity to this day. We use methods such as exegetic, logical history, synthetic analytical and from the empirical level, the analysis of documents, which will contribute to the disciplines of human and international rights.Keywords:
Law, state sovereignty, human rights, international law.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0. © Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.