Editorial
Resumen
En la presente edición de la revista "Cultura, Comunicación y Desarrollo", nos complace abordar un amplio espectro de temas que se entrelazan bajo el hilo conductor de "Impacto, Educación y Desarrollo: Una Mirada Multidisciplinaria". Esta mirada holística nos permitirá explorar, analizar y comprender mejor la dinámica que envuelve a estos fenómenos en diversos ámbitos de nuestra sociedad.
En primer lugar, dos de los artículos incluidos en este número se enfocan en el estudio del impacto: "Evaluación del impacto de la Producción Científica del Centro de Estudios de Energía y Medio Ambiente" y "Diagnóstico del impacto de las redes sociales en la libertad de expresión". Estos trabajos nos brindan valiosas perspectivas sobre cómo las actividades científicas y el uso de las plataformas digitales están incidiendo en nuestro entorno, ya sea en el campo energético y medioambiental, o en el ejercicio de las libertades fundamentales.
En segundo lugar, la temática de la educación ocupa un lugar preponderante en esta edición. Dos artículos analizan y contrastan enfoques educativos distintos: "La educación primaria en España y en China: Comparación entre una educación orientada al desarrollo y una educación orientada al examen", y "Propuesta de actividades didácticas para fortalecer la responsabilidad en la formación ciudadana de los escolares primarios". Estas contribuciones nos invitan a reflexionar sobre los modelos educativos y su potencial para promover un desarrollo integral de los estudiantes.
Finalmente, un tercer eje temático gira en torno al desarrollo, abordado desde diferentes ángulos. Artículos como "Factores que afectan el liderazgo colectivo en el sector cooperativo rural", "Factores que influencian las decisiones financieras de los artesanos en la parroquia Puyo" e "Influencia de la cultura fiscal en el desarrollo económico de Ecuador" nos permiten comprender mejor los desafíos y las dinámicas que subyacen al desarrollo en distintos contextos socioeconómicos.
La riqueza y diversidad de los temas presentados en esta edición reflejan la naturaleza multidisciplinaria que caracteriza a nuestra revista "Cultura, Comunicación y Desarrollo". Al integrar estos tres grandes ámbitos -impacto, educación y desarrollo-, buscamos ofrecer a nuestros lectores una mirada holística y enriquecedora que contribuya a la generación de conocimiento y a la formulación de soluciones innovadoras.
Invitamos a nuestros lectores a sumergirse en esta edición y a descubrir cómo estos temas se interconectan, se influencian mutuamente y nos desafían a pensar de manera sistémica sobre los desafíos que enfrentamos como sociedad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.