Relato periodístico y movimientos ambientalistas en la provincia del Azuay-Ecuador.

Autores/as

Resumen

En la provincia del Azuay uno de los ejes de la movilización social se relaciona con la defensa del territorio en contra de la explotación minera. Al menos dos proyectos de minería a gran escala se han definido como estratégicos para el estado ecuatoriano, son los denominados Loma Larga y Río Blanco. Esta realidad ha provocado intensos conflictos socio-ambientales que devienen en la movilización y la articulación de relacionamientos entre diferentes actores como comunidades rurales, colectivos ambientalistas, tomadores de decisiones, movimiento indígena y campesino. En este escenario, la prensa local ha desempeñado un rol importante en el tratamiento de la información sobre el tema, mientras los movimientos ambientales disputaron los espacios mediáticos para posicionar la defensa del agua. En estos espacios de conflictividad social fue preciso conocer el tratamiento mediático relacionado con las propuestas de explotación minera y la perspectiva de los integrantes del movimiento ambientalista del Azuay frente al tratamiento mediático de los temas referentes a la minería metálica en áreas de alta sensibilidad ambiental.

Palabras clave:

Minería Metálica, Movimientos Ambientalistas, Movilización social, Medios de Comunicación.

Descargas

Publicado

2025-03-13

Cómo citar

Molina Loyola, C. (2025). Relato periodístico y movimientos ambientalistas en la provincia del Azuay-Ecuador. Revista Científica Cultura, Comunicación Y Desarrollo, 10, e723. Recuperado a partir de https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/723

Número

Sección

Artículos