Empoderamiento como recurso: comunidades virtuales y autonomía de la mujer.
Resumen
El objetivo de este artículo es examinar el contexto del desarrollo histórico del empoderamiento femenino y su impacto en la lucha por la igualdad de género. Se realiza una revisión conceptual del empoderamiento, y de concepciones alternativas de poder en la relación con el empoderamiento. Además, se aborda la autonomía, la participación y la equidad en la construcción del empoderamiento. Se examina la importancia de la independencia económica y las comunidades virtuales como espacios de fortalecimiento para las mujeres. Para analizar el poder como recurso en el contexto del empoderamiento, se toma como base los datos extraídos en la investigación previa de la autora denominada “Prácticas Comunicativas en Comunidades Virtuales: Estudio de Caso “Mujeres Cuenca”. A modo de conclusión, el empoderamiento es un proceso dinámico que permite a los individuos y colectivos transformar sus realidades mediante el acceso a recursos.
Palabras clave:
Empoderamiento femenino, Igualdad de género, Prácticas comunicativas, Comunidades virtuales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.