El sector de finanzas y precios bajo la lupa de la gestión de crisis

Autores/as

Resumen

El artículo aborda la gestión de comunicación de crisis desde una perspectiva cualitativa en el sector de finanzas y precios en Cuba. Se sistematizan los conceptos de gestión de crisis y gestión de comunicación de crisis. Se enfatiza la relevancia de dotar al Ministerio de Finanzas y Precios de un documento rector que establezca las pautas y los procedimientos para facilitarle una relación asertiva con sus diversos públicos antes, durante y luego de situaciones de crisis; así como minimizar el impacto negativo en la imagen y reputación institucional que una situación adversa pueda ocasionar. Desde una perspectiva metodológica cualitativa e integrando técnicas cuantitativas, la investigación se clasifica como descriptiva y aplicada para la producción atendiendo a su profundidad y finalidad. Se realiza la revisión bibliográfica o documental, la observación no participante, cuestionario a 111 trabajadores del MFP y entrevistas semiestructuradas a 20 directivos, empleando un muestreo probabilístico aleatorio simple para los trabajadores y un muestreo no probabilístico intencional para los directivos. Se destaca con especial atención a la transparencia como pilar esencial para mantener la confianza pública y asegurar una comunicación efectiva durante las crisis. La integración de estos conceptos y principios en la gestión de crisis no solo fortalece la capacidad del sector para responder ante situaciones críticas, sino que también contribuye al desarrollo de una cultura organizacional resiliente en el sector público cubano.

Descargas

Publicado

2025-06-10

Cómo citar

Núñez Vila, N. D., & Varona Rodríguez, N. (2025). El sector de finanzas y precios bajo la lupa de la gestión de crisis. Revista Científica Cultura, Comunicación Y Desarrollo, 10, e762. Recuperado a partir de https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/762

Número

Sección

Artículos