La gestión cultural en el Teatro Sauto de Matanzas
Resumen
El Teatro Sauto de Matanzas es una institución cultural de relevante valor histórico, artístico, arquitectónico y monumental. Con la labor que en esa institución se realiza, se establece el vínculo entre el arte y la cultura, con la sociedad. En tal sentido, esta investigación tiene como objetivo valorar la gestión cultural que se realiza en el Teatro Sauto de Matanzas. Los referentes teóricos tratados en la misma se relacionan con la categoría gestión cultural en teatros. En este estudio se utilizó la perspectiva metodológica cualitativa. Se emplearon métodos teóricos como analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico y como técnicas de recogida de información el análisis de documentos, la observación no participante y la entrevista en profundidad. Se caracterizó la institución y se particularizó en el Departamento de Relaciones Públicas donde se analizó la gestión cultural en torno a la programación y promoción de las actividades. Se identificaron las principales fortalezas y debilidades encontradas en dicha área, así como el modelo de gestión por el que trabajan. Se concluye que la gestión que se realiza en este departamento necesita de la implementación de actividades de animación y recreación cultural, con mayor diversidad y pensadas para un público más heterogéneo, con el fin de lograr el objetivo social del teatro.
Palabras clave: gestión, gestión cultural, teatro.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.