Necesidad de una Ley de Identidad de Género en Cuba. Propuesta para su elaboración
Resumen
El derecho a decidir sobre la identidad de género está reconocido como Derecho Humano Universal, sin embargo, las personas trans siguen siendo objeto de rechazo y discriminación al no estar identificadas de acuerdo a su identidad de género, lo que hace necesario el desarrollo de leyes y normas que garanticen sus derechos. Para ello fueron utilizados diferentes métodos de la investigación dentro de los que se encuentran fundamentalmente: el exegético-analítico, el doctrinal, el histórico-lógico y el método hermenéutico. Las normativas como la Ley de Identidad de Género son herramientas que permiten a las personas trans ser reconocidas como sujetos de derecho, respetando su capacidad de autodeterminación, evitando la patologización de su experiencia y proponiendo un procedimiento sencillo para que estas personas rectifiquen en sus documentos oficiales el cambio de nombre y sexo conforme a su identidad de género autopercibida.
Palabras clave: Identidad, género, derechos, sexo, trans, ley.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.