Diagnóstico del impacto de las redes sociales en la libertad de expresión

Autores/as

Resumen

Las redes sociales han democratizado el acceso a la información y han permitido que una amplia gama de voces participe en el discurso público. Este estudio se propone analizar el impacto de las redes sociales en la libertad de expresión en Babahoyo, identificando los factores que juegan un papel determinante en esta dinámica. A través de un enfoque cuantitativo basado en encuestas y utilizando la regresión logística como método estadístico, se explorarán aspectos como el acceso a internet, el nivel de alfabetización digital, las experiencias de censura, la percepción sobre la moderación de contenido y el conocimiento del marco legal vigente en Ecuador. Los resultados de esta investigación proporcionarán una comprensión más profunda de cómo las redes sociales están moldeando la libertad de expresión en Babahoyo y ofrecerán insights valiosos para el desarrollo de políticas y estrategias destinadas a proteger y promover este derecho fundamental en la era digital.

Palabras clave: Acceso a la información, Impacto, Babahoyo.

Descargas

Publicado

2024-09-05

Cómo citar

Hernández Alvarado, V. J., Cherrez Cherrez, D. D., & Urrutia Ochoa, H. M. (2024). Diagnóstico del impacto de las redes sociales en la libertad de expresión. Revista Científica Cultura, Comunicación Y Desarrollo, 9(3), 152–156. Recuperado a partir de https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/643