La gestión de riesgos en los proyectos de desarrollo local en Cuba.

Autores/as

Resumen

La gestión efectiva de riesgos en proyectos de desarrollo local se ha convertido en un factor crítico para el éxito sostenible de las comunidades en todo el mundo. En un contexto global caracterizado por cambios constantes, incertidumbre y desafíos socioeconómicos, estos proyectos desempeñan un papel esencial en la mejora de la calidad de vida de las personas y la promoción del crecimiento regional. Sin embargo, estos proyectos están expuestos a una variedad de riesgos que pueden obstaculizar sus objetivos y resultados. De ahí la pertinencia de este trabajo que se presenta con el objetivo de proponer un procedimiento para la gestión de riesgos en proyectos de desarrollo local. Para ello, se parte de una amplia revisión bibliográfica de los antecedentes teórico metodológico y se aplican métodos de expertos y estadísticos. El procedimiento propuesto se valida a partir de su aplicación en el proyecto Rehabilitación de cilindros para gas licuado del petróleo doméstico de la Empresa Constructora de Obras Industriales No. 6, específicamente de la UEB Escuela de Capacitación de Cienfuegos. Como resultado de la investigación se analizan los principales factores que pueden poner en riesgo la ejecución del proyecto, identificándose de primera prioridad o críticos la falta de materias primas y materiales necesarios en el proceso productivo y las roturas de equipo.

Palabras clave:

Proyectos de Desarrollo Local, Gestión de Riesgos, Crecimiento económico

Descargas

Publicado

2025-03-12

Cómo citar

Quevedo Reyes, Y., Mazaira Rodríguez, Z., Hernández Castañeda , Z., & Portela Peñalver , L. (2025). La gestión de riesgos en los proyectos de desarrollo local en Cuba. Revista Científica Cultura, Comunicación Y Desarrollo, 10, e720. Recuperado a partir de https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/720

Número

Sección

Artículos