Estrategia de educación jurídica desde el enfoque ciencia, tecnología y sociedad.

Autores/as

Resumen

La educación en Cuba constituye el soporte esencial para el desarrollo de la cultura en sus diferentes facetas, incluida la cultura jurídica.  En el caso particular de la enseñanza del nivel Secundaria Básica, la educación jurídica deviene esencial para la comprensión y uso consciente de deberes y derechos por parte de los adolescentes, a la vez que perfila un comportamiento cívico acorde a la legalidad. El objetivo de la presente investigación consistió en diseñar una estrategia de educación jurídica mediada por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación desde el enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad que contribuya al desarrollo de la cultura jurídica de los estudiantes de 9no grado de la Secundaria Básica José de la Luz del municipio Cruces. Para el desarrollo de la investigación se utilizaron diversos métodos teóricos como el análisis histórico lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, combinados con métodos del nivel empírico como el análisis de documentos, observación, entrevista y encuesta. Para el procesamiento de los datos recopilados se utilizó el paquete SPSS, versión 25. La novedad de la estrategia diseñada radica en su concepción integradora bajo el principio de la formación continua, e integra lo jurídico en la concepción educativa general desde la transversalización. Potencia además la conexión entre el Derecho y su aplicación práctica en el entorno social de los estudiantes -escuela, familia y comunidad-, a través de acciones estratégicas que incluyen herramientas tecnológicas.

Palabras clave:

Educación jurídica, Cultura jurídica, Secundaria Básica, Tecnologías de la información y las comunicaciones, Enfoque CTS.

 

Descargas

Publicado

2025-04-03

Cómo citar

Pairol Daniel, Y., & López Borges, Z. (2025). Estrategia de educación jurídica desde el enfoque ciencia, tecnología y sociedad. Revista Científica Cultura, Comunicación Y Desarrollo, 10, e734. Recuperado a partir de https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/734

Número

Sección

Artículos