La creatividad y la autoría en obras de arte realizadas por inteligencias artificiales

Autores/as

  • Carlos Lázaro Nodals García Universidad de Cienfuegos

Resumen

Justificación: Es pertinente aportar al debate actual sobre las obras artísticas hechas por inteligencias artificiales o con intervención de  ellas. Analizar hasta qué punto es suficiente que el resultado sea semejante a obras humanas para identificarlas como obras de arte. Objeto de la investigación: Se aborda el cambio producido en el campo artístico, en el cual el arte ya no es una capacidad inherente al ser humano y se ha vuelto accesible para las máquinas. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica, se tomaron los casos más actuales de arte creado por inteligencias artificiales y en base a ellos se reflexiona sobre la creatividad y la autoría.  Resultados: La evolución de la Inteligencia Artificial lleva a replantearse si la pintura, la escultura, la música y la literatura ya no son patrimonio exclusivo de las personas. Implica connotaciones bioéticas y filosóficas, la incidencia que el desarrollo de la Inteligencia Artificial ha alcanzado en el terreno de la creatividad artística y cómo complejiza la teoría del arte, en el sentido de si las obras generadas por esta tecnología permiten reconocer que su autor es o no humano. Conclusiones: La creatividad y la autoría no pueden prescindir del aspecto humano para la consumación del hecho artístico.

Palabras clave: Creatividad, Autoría, Arte, Inteligencia Artificial, Arte Robótico.

Biografía del autor/a

Carlos Lázaro Nodals García, Universidad de Cienfuegos

Investigador Agregado

Descargas

Publicado

2025-05-26

Cómo citar

García, C. L. N. (2025). La creatividad y la autoría en obras de arte realizadas por inteligencias artificiales. Revista Científica Cultura, Comunicación Y Desarrollo, 10, e742. Recuperado a partir de https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/742

Número

Sección

Artículos