Relación entre peso corporal, talla y rendimiento físico en estudiantes con obesidad: Escuela Preparatoria Diurna
Resumen
La obesidad infantil y adolescente ha aumentado significativamente en los últimos años, representando un reto para la salud pública global. Este estudio tiene como objetivo analizar la relación entre el peso corporal, la talla y el rendimiento físico en estudiantes con obesidad de la Escuela Preparatoria Diurna. La muestra estuvo compuesta por 25 adolescentes con obesidad. Se evaluaron las variables peso corporal, talla y la cantidad de repeticiones de abdominales y sentadillas realizadas en un minuto. Para el análisis de los datos se utilizaron métodos estadísticos descriptivos, como el cálculo de medias, medianas, desviaciones estándar y la representación gráfica de los resultados. Los resultados muestran que el rendimiento en ambos ejercicios disminuye a medida que aumenta el peso corporal, especialmente en los ejercicios que requieren mayor control del tronco, como los abdominales. Además, la talla parece tener una influencia moderada en la capacidad de ejecutar los ejercicios, pero el impacto del peso es más significativo. Este estudio destaca la necesidad de diseñar programas de intervención en educación física que consideren las características antropométricas individuales para mejorar la condición física de los estudiantes con obesidad.
Palabras clave: Obesidad, Adolescencia, Ejercicios físicos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.