Las principales limitaciones de la implementación de la Inteligencia Artificial en el Sistema Penitenciario Cubano

Autores/as

Resumen

La investigación aborda los desafíos y preocupaciones éticas y legales asociadas con la implementación de la inteligencia artificial en el sistema penitenciario, resaltando la necesidad de una mayor investigación en este campo y destacando la relevancia de los riesgos asociados con la tecnología. Se aplicó una metodología cualitativa que combina el método histórico-lógico con la técnica de revisión bibliográfica. Se concluye con que la implementación de la IA debe ser un proceso participativo donde se involucre a los reclusos, al personal penitenciario, a las organizaciones de la sociedad y a todos los sectores involucrados en el cumplimiento de la ejecución de las sanciones.

Palabras clave:

Inteligencia Artificial, Sistema Penitenciario, Derecho penal, Riesgos, Desafíos éticos.

Descargas

Publicado

2025-06-13

Cómo citar

Sabina Paz, L. (2025). Las principales limitaciones de la implementación de la Inteligencia Artificial en el Sistema Penitenciario Cubano. Revista Científica Cultura, Comunicación Y Desarrollo, 10, e767. Recuperado a partir de https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/767

Número

Sección

Artículos