Las principales limitaciones de la implementación de la Inteligencia Artificial en el Sistema Penitenciario Cubano
Resumen
La investigación aborda los desafíos y preocupaciones éticas y legales asociadas con la implementación de la inteligencia artificial en el sistema penitenciario, resaltando la necesidad de una mayor investigación en este campo y destacando la relevancia de los riesgos asociados con la tecnología. Se aplicó una metodología cualitativa que combina el método histórico-lógico con la técnica de revisión bibliográfica. Se concluye con que la implementación de la IA debe ser un proceso participativo donde se involucre a los reclusos, al personal penitenciario, a las organizaciones de la sociedad y a todos los sectores involucrados en el cumplimiento de la ejecución de las sanciones.
Palabras clave:
Inteligencia Artificial, Sistema Penitenciario, Derecho penal, Riesgos, Desafíos éticos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.