Martí: de la amistad al espíritu en la obra musical de la familia Tomás-Aguado

Autores/as

Resumen

La obra musical de la familia Tomás-Aguado, ha estado marcada por un espíritu martiano impregnado, desde sus inicios, por una linda amistad. Ambas afinidades no sólo partieron por la conquista y defensa de una misma causa: la del ideal patriótico e independentista, sino por el simbolismo que provocaba la obra de este intelectual cubano, en pleno siglo XIX. El vínculo y agradecimiento profesado por José Martí en la emigración a Guillermo Tomás y Ana Aguado marcó la posterior proyección artística de ambos. En el caso de Guillermo obras como el Himno dedicado a José de la Luz y Caballero, o sus virtudes puestas de manifiesto ante la creación de la primera escuela de música para los niños pobres de La Habana, son de las acciones donde se evidenció una notable presencia martiana. Ana, sin embargo, fue la inspiración de Martí en la emigración, su voz era el más sublime consuelo para todos los patriotas de Nueva York. Estos constituyen algunos de los apuntes que denotan el significado y la presencia de Martí en la obra y vida de estos músicos, que, por encima de todo, fueron profundamente revolucionarios. Esta última idea resume en sí misma el objetivo de esta investigación.

Palabras clave:

Música, Martí, Emigración, Escuela.

Descargas

Publicado

2025-03-12

Cómo citar

Jacomino Ruiz, A. (2025). Martí: de la amistad al espíritu en la obra musical de la familia Tomás-Aguado. Revista Científica Cultura, Comunicación Y Desarrollo, 10, e708. Recuperado a partir de https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/708

Número

Sección

Artículos