La justicia de paz en Ecuador: una alternativa comunitaria para la resolución de conflictos.
Resumen
La justicia de paz en Ecuador es un mecanismo clave para garantizar el acceso a la justicia en comunidades rurales y marginadas, al promover la resolución pacífica de conflictos mediante principios de equidad y conciliación. Este sistema, basado en la participación comunitaria y la resolución pacífica de conflictos, busca suplir las limitaciones del sistema judicial formal al ofrecer procesos más ágiles, económicos y cercanos. Este estudio tiene como objetivo analizar la efectividad y la percepción de las comunidades sobre la imparcialidad y accesibilidad de la justicia de paz en Ecuador, para ello se realizó una investigación cuantitativa con enfoque descriptivo y aplicó una encuesta a 50 residentes de comunidades rurales. Las comunidades valoran la necesidad de mayor capacitación, recursos materiales y tecnológicos y evaluación continua. Como recomendaciones, se propone fortalecer la capacitación de los jueces de paz, aumentar el financiamiento, implementar tecnologías digitales accesibles y desarrollar campañas de sensibilización comunitaria.
Palabras claves:
Resolución de conflictos, Participación comunitaria, Equidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.