Gestión de la integración de procesos sustantivos universitarios en UNIANDES.
Resumen
El estudio realizado permitió analizar la gestión para integrar los procesos sustantivos universitarios en la Universidad Regional Autónoma de Los Andes (UNIANDES), evaluando su efectividad mediante los pilares de la gestión universitaria: planificación, organización, dirección-control y mejora continua. Su objetivo fue identificar fortalezas y debilidades en la implementación de dichos procesos y proponer herramientas para optimizar su integración. Se adoptó un enfoque cualitativo y descriptivo, incluyendo una revisión sistemática de literatura científica, entrevistas semiestructuradas con directivos, y encuestas a docentes y estudiantes de la universidad. A través de la triangulación metodológica, se analizó cómo las universidades gestionan estos procesos y su conexión con normativas nacionales e internacionales. Se pudo destacar que la planificación estratégica y operativa contribuye parcialmente a los objetivos de integración, aunque la misión y visión institucional no incluyen explícitamente este enfoque. Además, se identificaron debilidades en la estructura organizativa y en la priorización de la investigación y vinculación frente a la docencia. Por otro lado, la ausencia de estándares de desempeño claros limita la mejora continua. En este marco, es necesario redefinir políticas y estrategias que incluyan la integración como parte esencial de la misión institucional. Se recomienda, además, fomentar la cultura organizacional hacia un modelo de gestión integral, establecer estándares de evaluación y potenciar el liderazgo institucional.
Palabras clave:
Gestión académica, Integración funcional, Educación superior, Modelo organizativo, Evaluación estratégica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.