Actividades Aeróbicas con música para Adultos Mayores Obesos
Resumen
La bailoterapia es una opción saludable y divertida para elevar la calidad de vida de todas las personas adultas mayores. Es muy difundido en todo el país, pero existe una insuficiente incorporación a la práctica de personas adulta mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles en el Consejo Popular San Lázaro. Para darle respuesta a esta problemática la autora se ha propuesto determinar el impacto de la bailoterapia de este grupo etáreo con enfermedades crónicas no trasmisibles. En esta investigación se propone divulgar los beneficios que aporta la misma para elevar la autoestima, superar la soledad, la timidez y establecer nuevas relaciones. Para complementar este objetivo fueron utilizados los métodos teóricos, empíricos, conformaron la muestra un total de 40 personas adultas mayores a los que se les aplicó encuestas y entrevistas para conocer los bailes tradicionales de mayor preferencia en la realización de bailoterapia. La investigación realizada, como elemento, aporta conocimientos a profesores a partir de los resultados de los métodos aplicados, que les permite incrementar la actividad física en personas adultas mayores.
Palabras clave: Bailoterapia, Adulto Mayor, Enfermedades Crónicas no Trasmisibles
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Podrá reproducirse y socializarse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, sin fines comerciales, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.