Actividades lúdicas para el trabajo con habilidades motrices básicas en tiempos de Covid-19

Autores/as

Resumen

La pandemia de COVID-19 experimentada por el mundo a partir del 2019 trajo consigo cambios sustanciales en nuestros estilos de vida, manera de ver y hacer las cosas, de las relaciones interpersonales, el trabajo y, además; el estudio. El proceso de enseñanza aprendizaje se llevó a cabo bajo otra visión, donde la no presencialidad ligada a la virtualidad, jugó un papel determinante. En México, como en el resto del mundo, las asignaturas que recibían los alumnos fueron ubicadas en plataformas virtuales para lograr que llegaran los conocimientos necesarios para continuar su formación. Esta realidad propició que la Educación Física emigrara, de un escenario meramente práctico a un entorno virtual. Por tal motivo, la investigación está concebida con el propósito de diseñar actividades lúdicas que potencien las habilidades motrices en niños de 6-7 años, debido al confinamiento por la COVID-19. Los métodos y técnicas aplicadas permitieron valorar los cambios que tuvieron lugar en los niños de 6 a 7 años del colegio Campo Escuela Joaquín Clausell. Se destaca su valor pedagógico, no sólo desde el desarrollo físico de los alumnos en cuanto a desarrollo de habilidades motrices básicas; sino también, desde su formación cívica con relación a la COVID-19.

Palabras clave: Actividades lúdicas, Habilidades motrices básicas, Confinamiento, COVID-19.

Descargas

Publicado

2025-02-06

Cómo citar

Hernández Cahuich, J. E., Carmenate Figueredo, Y. O., Parra Pérez, J. J., Vera Orihuela, R. A., & Ferrer Cepero, R. D. (2025). Actividades lúdicas para el trabajo con habilidades motrices básicas en tiempos de Covid-19. Revista Científica Cultura, Comunicación Y Desarrollo, 10, e693. Recuperado a partir de https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/693

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a